domingo, 19 de junio de 2016

Vi...vencias ¿Disimulamos el cariño?




¿Disimulamos el cariño?

Querido DIOS:

Estoy en consulta del médico, voy sola y descanso la vista mirando a la gente. Muchas parejas incomunicadas por la lectura y la tecnología, gente seria que apenas se comunica….

Mientras, un matrimonio mayor, el con aspecto de ciego, se agarran de la mano, y ella mueve sus dedos acariciándolo y dándole seguridad. Esta manifestación pública de cariño me conmueve el alma…¿Qué nos pasa, que andamos siempre disimulando el afecto?

Dicen que el cariño que no se dice se pierde. Como aquella hija que le dijo a su madre agonizante: << Mama has sido la mejor la mejor madre del mundo…>> La moribunda abrió los ojos y respondió: <<Hija mía, me lo  podías haber dicho antes…>>

Eso nos pasa muchas veces, que hablamos bien de la gente o del cariño que les tenemos cuando se han ido a vivir a otra casa, a otra ciudad...o a la otra vida contigo. Pero mientras estamos juntos, ocupados en las cosas urgentes, se nos olvidan las importantes, como son darnos las gracias por los pequeños detalles que vamos regalando y que nos facilitan la vida, o decirnos cuanto nos queremos.



Yo tengo la suerte de tener muchos amigos. Bueno reconozco que es un regalo que tú me has hecho, pero yo también he puesto lo mío, ¿eh? Me gusta cuidar a la gente, llamar por teléfono, estar atenta a lo que les ocurre, acompañar los malos momentos y alegrarme con lo bueno que les sucede. Intento demostrar el cariño a los vecinos, a la gente con la que trabajo, a los enfermos… y, sobre todo, a mi gente.

Este hombre mío al que quiero tanto y con el que llevo vivida casi toda mi vida… compañero fiel de mis noches y no tanto de mis días, porque cada uno anda corriendo por un lado, pero con el que procuro cuidar la amistad y aumentar nuestra historia de amor, esa que tiene ya cuarenta y tantos años de vida… Si uno se para a hacer recuento, se sorprende de cuantas  personas tejen las redes de nuestra vida. Hemos nacido para la relación, para el ENCUENTRO… ¡y que bien nos sentimos cuando nos comunicamos a fondo, cuando nos expresamos el cariño!
ESPERANZA

jueves, 16 de junio de 2016

Vídeos de la Semana..





La HUMILDAD nos mueve a la MISERICORDIA

                                  
                     VS:


La SOBERBIA nos mueve a la INJUSTICIA...












martes, 14 de junio de 2016

Charlemos Sobre...Acto y Consecuencia

Homilía del Domingo XI Ordinario, 14 de junio.

Lecturas del Día:

Primera Lectura: II Samuel 12:7-10, 13

Salmo Responsorial: Salmo 32:1-2, 5, 7, 11

Segunda Lectura; Gálatas 2:16, 19-21

Evangelio del Día:

Lucas 7:36--8:3

Capítulo 7

36 Un fariseo le rogó que comiera con él, y, entrando en la casa del fariseo, se puso a la mesa.
37 Había en la ciudad una mujer pecadora pública, quien al saber que estaba comiendo en casa del fariseo, llevó un frasco de alabastro de perfume,
38 y poniéndose detrás, a los pies de él, comenzó a llorar, y con sus lágrimas le mojaba los pies y con los cabellos de su cabeza se los secaba; besaba sus pies y los ungía con el perfume.
39 Al verlo el fariseo que le había invitado, se decía para sí: «Si éste fuera profeta, sabría quién y qué clase de mujer es la que le está tocando, pues es una pecadora.»
40 Jesús le respondió: «Simón, tengo algo que decirte.» El dijo: «Di, maestro.»
41 Un acreedor tenía dos deudores: uno debía quinientos denarios y el otro cincuenta.
42 Como no tenían para pagarle, perdonó a los dos. ¿Quién de ellos le amará más?»
43 Respondió Simón: «Supongo que aquel a quien perdonó más.» El le dijo: «Has juzgado bien»,
44 y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: «¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y no me diste agua para los pies. Ella, en cambio, ha mojado mis pies con lágrimas, y los ha secado con sus cabellos.
45 No me diste el beso. Ella, desde que entró, no ha dejado de besarme los pies.
46 No ungiste mi cabeza con aceite. Ella ha ungido mis pies con perfume.
47 Por eso te digo que quedan perdonados sus muchos pecados, porque ha mostrado mucho amor. A quien poco se le perdona, poco amor muestra.»
48 Y le dijo a ella: «Tus pecados quedan perdonados.»
49 Los comensales empezaron a decirse para sí: «¿Quién es éste que hasta perdona los pecados?»
50 Pero él dijo a la mujer: «Tu fe te ha salvado. Vete en paz.»

Capítulo 8

1 Y sucedió a continuación que iba por ciudades y pueblos, proclamando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios; le acompañaban los Doce,
2 y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, llamada Magdalena, de la que habían salido siete demonios,
3 Juana, mujer de Cusa, un administrador de Herodes, Susana y otras muchas que les servían con sus bienes.

Tomado de: http://www.ewtn.com/espanol/lecturas-del-d%EDa.asp?date=2016-06-12


Acto y consecuencia (Presione Aquí)

Preguntas:

- ¿Cuál es el reclamo de Dios a David ?
- ¿En qué situaciones de la vida cotidiana se manifiestan las consecuencias de nuestras acciones?
- ¿Cuál es el error actual en el ejercicio moral?

Tarea de la Semana:

Escuchar la homilía y reflexionar sobre las situaciones cotidianas en las que puedo aplicar la humildad y la reconciliación propuesta en el evangelio.

Oración:


Señor, con un corazón contrito me dirijo a Ti entregándote todo lo que hay en mi interior, ofreciéndote mi oración y mi miseria. Te pido Señor que recibas todo lo que tengo, y que me perdones por cada momento en el que me he alejado de ti y no te he mostrado a mis hermanos. Creo en tu amor y tu misericordia, y me pongo en tus manos para que hagas tu obra en mi, amén.  

domingo, 12 de junio de 2016

Mi Tío Juan - LOS LÍMITES DE LA BONDAD







miércoles, 8 de junio de 2016

Vídeos de la Semana....




La Viuda = No llores
Muerto = Joven a ti te digo Levántate

 El temor se apoderó de todos, y glorificaban a Dios.






PARA ESCUCHAR LA CANCIÓN TOCA EN EL COMPUTADOR BUSCAN LA CANCION EN NAIN. 

http://cantosrafaelmoreno.com/blog/index.php/letras-y-acordes-2/jesus-sana/resurreccion-del-hijo-de-la-viuda-de-naim-en-naim/


lunes, 6 de junio de 2016

Charlemos Sobre...La Caravana de la Vida

Homilía del X Domingo Ordinario, 06 de junio.


Lecturas del Día:

Primera Lectura: I Reyes 17:17-24
Salmo Responsorial: Salmo 30:2, 4-6, 11-13
Segunda Lectura: Gálatas 1:11-19

Evangelio del Día:

Lucas 7,11-17

11 Y sucedió que a continuación se fue a una ciudad llamada Naím, e iban con él sus discípulos y una gran muchedumbre.
12 Cuando se acercaba a la puerta de la ciudad, sacaban a enterrar a un muerto, hijo único de su madre, que era viuda, a la que acompañaba mucha gente de la ciudad.
13 Al verla el Señor, tuvo compasión de ella, y le dijo: «No llores.»
14 Y, acercándose, tocó el féretro. Los que lo llevaban se pararon, y él dijo: «Joven, a ti te digo: Levántate.»
15 El muerto se incorporó y se puso a hablar, y él se lo dio a su madre.
16 El temor se apoderó de todos, y glorificaban a Dios, diciendo: «Un gran profeta se ha levantado entre nosotros», y «Dios ha visitado a su pueblo».
17 Y lo que se decía de él, se propagó por toda Judea y por toda la región circunvecina.

Tomado de: http://www.ewtn.com/espanol/lecturas-del-d%EDa.asp?date=2016-06-05



Preguntas:

- ¿Qué diferencia hay entre la multitud que acompaña a Jesús y la que acompaña a la viuda de Naím?
- ¿En cuál de las dos multitudes me encuentro actualmente?

Tarea de la Semana:

Orar con fe pidiendo al Señor la fuerza para hacer parte del grupo de sus seguidores y apartarnos del grupo de la muerte.

Oración:

Señor, con fe te ofrecemos este día, pidiendo la presencia del Espíritu Santo sobre nosotros para que podamos abandonar nuestras actitudes de muerte y seguirte con pleno convencimiento de tu amor y tu compasión por nosotros. Amén.

jueves, 2 de junio de 2016

Vídeos de la Semana...





Corpus Christi: 
Es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, de la presencia de Jesucristo en la Eucaristía. Este día se recuerda la institución de la Eucaristía que se llevó a cabo el Jueves Santo durante la Última Cena, al convertir Jesús el pan y el vino en su Cuerpo y en su Sangre.